Administrador 152 Publicado 13 de Abril, 2020 Compartir Publicado 13 de Abril, 2020 El Citroën Méhari, fue un coche construido entre 1968 y 1987, tomando como base la plataforma M28 que usaba el Citroën Dyane. Era un coche curioso en cuanto a diseño y tecnología. Su pequeño motor de poco más de 600 ccc y 26 cv, movía una carrocería de ABS o fibra de vidrio (para el mercado de Argentina y Uruguay). Era un coche que se movía con agilidad y tubo una versión 4x4 que al pesar menos de 600 Kg y disponer de un motor de 33 cv se movía bien por terrenos irregulares. En EEUU también se hizo una versión adaptada a su mercado, con unos faros más grandes, faro de marcha atrás e intermitentes de emergencia. Desde su lanzamiento sufrió breves cambios estñeticos. Al principio los intermitente siban en los laterales y posteriormente se trasladaron al frontal. Estas son las renovaciones: • 1968 - 1970: Lanzamiento del Mehari. Se distingue por llevar los intermitentes a los costados. • 1970 - 1978: Primera renovación. Cambia el frontal y los pilotos delanteros (laterales, pero muy próximos a los faros) y traseros. Más tarde, cambiaría el parabrisas y se incorporan las puertas. • 1978 - 1988: Segunda renovación. Se altera de nuevo el frontal (los intermitentes van debajo de los faros y la calandra es nueva) y se monta un nuevo salpicadero con el velocímetro y un indicador múltiple redondos, además de algunos pequeños retoques. Anuncio del Citroën Méhari: Citroën ha lanzado varias versiones actuales. En 2016 Citroën lanzó una versión eléctrica: En 2017 salieron dos réplicas eléctricas manteniendo el diseño o más fiel al original. Una se denominó E -Story: Y la otra, Eden: Un video de la versión 4x4 original: Y aquí un video de la versión eléctrica E_MEHARI: El Citroën Méhari usaba la misma plataforma que el Citroën Dyane. Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Zeposport 49 Publicado 27 de Abril, 2020 Compartir Publicado 27 de Abril, 2020 Hace años que no veo ninguno de estos. El dyane 6 lo tuvo un colega de mi hermano, lo llamabámos "la cabra". Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Mensajes recomendados
Unirse a la conversación.
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, accede ahora y publica con tu cuenta.