cudeiro1993 32 Publicado 2 de Agosto, 2020 Compartir Publicado 2 de Agosto, 2020 Necesitamos: - Termostato Walher de apertura 80º c y su junta. - Llave de cruceta o de ruedas (maneral y vaso 19 mm). - Punta Torx 20 y carraca pequeña. - Vaso de 10 con maneral corto y largo, carraca pequeña y mediana. - Gato y borriqueta. - Anticongelante/refrigerante 30%. (Dos latas de 5 litros a ser posible). - Destornillador plano. - Bandeja. Lo primero debemos aflojar la rueda delantera derecha (copiloto) en cruz, seguidamente elevar el coche con el gato y sujetar con la borriqueta. Después quitamos el pase de rueda, va en dos trozos y quitamos los tornillos de torx 20 para tener más espacio. El termostato va colocado a la salida de la bomba de agua por debajo y detrás del motor. de este proceso no tengo fotos Nos centramos en sustituir el termostato. Nos metemos debajo del coche y vemos la carcasa donde se aloja el termostato. Lleva tres tornillos hexagonales de 10 mm. Seguidamente colocamos una garrafa abierta para que caiga el anticongelante, porque saldrá bastante (mas de 5 litros). A continuación vamos aflojando despacio el tornillo de abajo para que vaya cayendo el refrigerante poco a poco, luego quitamos los dos restantes, aflojando con la carraca y maneral corto o largo, (paciencia que hay poco hueco). Prestar atención a la posición del termostato para no equivocarnos al montar el recambio nuevo (el vástago largo del termostato va metido hacia el motor; hacia la bomba de agua). Limpiamos la zona donde va alojado con un trapo limpio, antes de montarlo. Seguido, colocamos la junta nueva en el contorno o plato del termostato, esta junta lleva una ranura central para encajarse en él. (La compre en la casa que aun la venden original y no me costó mucho). Por consiguiente colocamos el termostato; vamos apuntando y apretando los tres tornillos (apretar primero el mas escondido o mas difícil, apuntarlos todos y finalmente apretarlos los tres). Finalmente rellenamos de anticongelante a motor parado, lo arrancamos hasta que se caliente el motor (80 º 90º c) o salten los electroventiladores (vamos echando según se vaya vaciando el vaso de expansión).Ponemos la calefacción a tope y purgamos el sistema de refrigeración del motor (abriendo los purgadores y hasta que sale anticongelante, se cierran para echar el aire que pueda haber). Aquí se explica mejor. Por último, colocamos el tapón del depósito o vaso expansor, montamos el pase de rueda y la rueda. Probamos en carretera y rellenamos si es necesario con el motor frío (aconsejable dejar una garrafa de refrigerante en el coche por si acaso el día después. NOTA: según me dijeron, hay que tener cuidado al pedir el termostato correcto. Porque para este motor 2.1 td hay distintos termostatos (en el xantia y el 406 son iguales, pero en las Evasion y 806 no). Compré el de la marca Walher que es el que puso un compañero del club 406 y le fue bien (tenía problemas de oscilaciones en la aguja de temperatura del cuadro). En mi caso tenia otro termostato distinto que no valía. ç ç Citar Enlace al mensaje Compartir en otros sitios
Mensajes recomendados
Unirse a la conversación.
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, accede ahora y publica con tu cuenta.